El nuevo Chevrolet Tracker se deja ver por completo. ¿Llegará?
Se trata de la nueva generación del SUV compacto de Chevrolet que antes se producía en México y ahora comenzó a fabricarse en Brasil para toda la región.

La marca del moño lo presentará oficialmente a mediados de marzo en Brasil, para luego arribar a nuestro país pocos meses después para continuar compitiendo en el segmento más popular de nuestro mercado.
Presenta el mismo diseño que estrenó en China hace unos cuantos meses, y al menos en el país vecino habrá dos motorizaciones: la 1.0 turbo tricilíndrica que lleva el Onix y la 1.2 que también lleva el compacto, pero con el agregado de un turbo que eleva su potencia hasta los 130 CV.
Al igual que en el último lanzamiento de la marca –el Onix- el Tracker tendrá una versión “full” bajo la denominación Premier, que contará con techo corredizo panorámico, estacionamiento asistido, frenado de emergencia y Wifi.
Con respecto a dimensiones, el nuevo Tracker tendrá 4,27 metros de largo, 1,79 metros de ancho, 1,60 metros de altura y 2,56 metros de distancia entre ejes. En la sección trasera, el baúl aumentará su capacidad a 393 litros.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.