noticias |

El Auto y la Ley de Murphy

Edward Murphy Jr. que trabajaba para la Fuerza Aérea estadounidense en 1949, hizo famosa la frase que da color a un sinfín de situaciones que solemos vivir. Aquí, algunas...

Transcurrido el período de vacaciones decidí ponerle una cuota de humor a esta columna. Y nada mejor que las leyes de Murphy (*) para regodearnos un poco con sus delirantes conceptos que no están alejados de la realidad y que vivimos cotidianamente detrás del volante. Estos son los tips más divertidos (y reales) que rescaté.

ley de murphy figueras

  • La información más importante que necesitamos en cualquier mapa está en el doblez, el cual está roto e ilegible.
  • Cuando se aprende a manejar también se aprende a maldecir.
  • Su automóvil siempre consume más combustible y aceite que los de otras personas.
  • El camino más corto siempre está en malas condiciones y tiene las pendientes más elevadas.
  • Si estaciona a seis cuadras de distancia del lugar a donde se dirige, caminando encontrará dos que están a metros de su destino.
  • Cuando no tiene ningún apuro el semáforo cambiará verde tan pronto como su auto se haya detenido completamente.
  • Su automóvil y un camión se aproximan en sentido contrario en una ruta sin tránsito pero se encontrarán en un puente angosto de una sola mano.
  • El conductor que va detrás suyo en una autopista quiere ir 6 km/h más rápido.
  • El primer insecto que impacte en su parabrisas limpio lo hará frente a sus ojos.
  • La posibilidad de extraviarse en un lugar desconocido es directamente proporcional a quien le indicó el camino y le dijo “No puede perderse”.
  • Los seguros cubren todo, excepto lo que sucede.
  • Si se propone arreglar algo en el vano motor del auto y se le cae la herramienta nunca llegará al suelo y si lo hace será en un sitio geográficamente inaccesible.
  • No importa cuál sea la reparación en su auto, terminará inevitablemente cubierto de grasa y aceite.
  • En casos de emergencia las herramientas métricas o en pulgadas pueden usarse indistintamente.
  • Cuando se produzca una falla mecánica ocurrirá en el momento menos oportuno.
  • Cualquier elemento del motor es más fácil desarmar que de ensamblar.
  • Cuando le quiera demostrar al mecánico que su auto no arranca, arrancará.

(*) Se las atribuyen a Edward Murphy Jr. que trabajaba para la Fuerza Aérea estadounidense en 1949 que hizo famosa la frase “Si algo puede salir mal, pasará”. 

Te puede interesar
Qué hacer cuando se rompe el embrague del auto