noticias |

Una para cada necesidad: estas son las pick ups más baratas del mercado

Armamos una guía con las pick ups más baratas que se comercializan en nuestro país. Resignan equipamiento y potencia, pero con un precio más bajo. Pasá y mirá.

El segmento de pick ups en Argentina es uno de los más disputados del mercado. Mes a mes somos testigos de cómo los exponentes más importantes de esta franja se imponen sobre las siluetas más tradicionales (y accesibles), como son los autos del segmento B

Renault-Alaskan-cola-3

En este informe, nos vamos a centrar en las pick ups chicas, compactas y medianas y sus versiones base, es decir, las más baratas de cada gama. Para eso, armamos una guía donde vas a encontrar variantes que resignan equipamiento (en algunos casos, potencia) en pos de ofrecer un precio más accesible. 

Fiat Strada

Naturalmente, la manera de “ingresar” al segmento de pick ups en Argentina es con una del segmento inferior. En este contexto, si analizamos las ofertas con cabina simple tenemos como la más barata a la Fiat Strada, que en su variante más accesible tiene un precio de lista de 4.469.500 pesos. El valor asciende a 4.484.400 en el caso de la doble cabina, con el mismo nivel de equipamiento. 

La motorización es el conocido 1.4 Fire de 85 CV, que si bien es un bloque algo anticuado, tiene una probada confiabilidad y también se adapta muy bien al uso de GNC como combustible alternativo. Asimismo, pese a ser una versión básica la Strada está muy bien en seguridad, con cuatro airbags (solo en doble cabina) y ESP de serie. 

Te puede interesar
¿Se viene un nuevo rival de Hilux? RAM fabricará pick ups en Brasil

Volkswagen Saveiro 

Si bien el Gol se dejó de comercializar en Argentina, sobre la Saveiro la marca por el momento no dio detalles. La pick up continúa en las listas de precio con valores de 4.573.100 y 4.923.550 pesos para la cabina simple y doble, respectivamente. Utilizan el motor 1.6 de 101 CV, con características similares al bloque de Fiat: anticuado pero rendidor y confiable.

saveiro pick up base

Renault Oroch

La renovada pick up fabricada en Brasil tuvo un replanteo en su gama y ahora la versión más accesible del catálogo se denomina Emotion, con un precio sugerido de 7.233.600 pesos. El motor es el conocido 1.6 HR16 de origen Nissan con 115 CV, y en este caso la transmisión está a cargo de una caja manual de seis velocidades (una exclusividad de este segmento).

Te puede interesar
Así es la renovación de la pick up china que compite contra Hilux y Amarok

Renault Oroch lanzamiento frente

Fiat Toro

En su versión de entrada llamada Freedom, la pick up fabricada en Brasil cuesta 7.252.700 pesos, un valor que puede resultar atractivo si tenemos en cuenta lo que ofrece por ese monto. Si bien el motor 1.8 de 130 CV puede resultar insuficiente, lo cierto es que es una versión que se vendió muy bien. 

Con todas las virtudes que una pick up de este segmento tiene para ofrecer, a eso la Fiat Toro le suma una completa dotación que incluye faros de LED, siete airbags, controles de tracción y estabilidad, tablero digital configurable y una central multimedia UConnect con una de las mejores interfaces del mercado. 

FIAT TORO VOLCANO 2022 LANZAMIENTO

Te puede interesar
¿Cuál es la pick up que mejor frena? Amarok, Hilux, Ranger y más a prueba

¿Cuál es la pick up mediana cabina simple más barata en Argentina? 

Si vamos a las opciones con cabina simple, la oferta se reduce a solo tres modelos. La más barata de este grupo es la Hilux, que tiene un valor sugerido de 6.991.000 pesos para la versión DX impulsada por el motor 2.4 turbodiésel que entrega 150 CV y 400 Nm de torque. La transmisión corre por cuenta de una caja manual de seis marchas. 

La lista de equipamiento contempla siete airbags, ESP, control de balanceo de tráiler, volante regulable altura y profundidad, comando satelital del equipo audio, cierre centralizado con comando a distancia y levantavidrios eléctricos como lo más destacado. 

A continuación le sigue la tercera más vendida. Hablamos de Ford Ranger, que en su versión XL con motor turbodiésel de 160 CV, que tiene un precio sugerido de 7.817.000 pesos. Dentro del equipamiento, teniendo en cuenta que se trata de una versión de entrada, anotamos tres airbags, ESP, control de carga adaptativo, control antivuelco y cierre centralizado con comando a distancia. 

Ford Ranger cabina simple pick up

 

Te puede interesar
¿Cuáles son las 10 pick ups más caras de Argentina?

Por último, la tercera variante dentro de las cabina simple es la Chevrolet S10 , que tiene un precio de lista de 8.639.900 pesos. Lo bueno de la pick up brasileña es que todas las versiones comparten el motor más potente, con 200 CV y (en este caso) 440 Nm de torque. Respecto al equipamiento, anotamos seis airbags, ESP, computadora de a bordo, cierre centralizado con comando a distancia, y levantavidrios eléctricos, entre otros. 

Chevrolet-S10-pick-up

Te puede interesar
La increíble diferencia de precio que pide un concesionario por una pick up

¿Cuál es la pick up mediana doble cabina más barata en Argentina? 

En lo que respecta a doble cabina, a los tres exponentes que ya analizamos se le suman otros tres. De abajo hacia arriba, nuevamente la lista la abre la Ford Ranger naftera, con un precio sugerido de 7.319.000 pesos. Al equipamiento de la cabina simple, esta versión agrega levantavidrios y espejos eléctricos y, naturalmente, ganchos Isofix. 

Ford-Ranger-pick-up-base

Inmediatamente después le sigue la Toyota Hilux. Una vez más estamos ante la versión básica DX que está impulsada por el motor “chico” de 150 CV. En este caso se mantiene la dotación de confort y seguridad de la cabina simple, mientras que su precio asciende a 7.819.000 pesos

Toyota-HIlux-pick-up-base

La tercera más barata entre las pick ups doble cabina es la Nissan Frontier. La variante de entrada de la pick up cordobesa tiene un valor sugerido por la marca de 7.827.600 pesos. Bajo el capot incorpora el motor 2.3 turbodiésel con 160 CV y 403 Nm de torque, que se combina a una caja manual de seis marchas.

Te puede interesar
Amarok, Hilux, Ranger, Frontier y L200: ¿cuál era la mejor pick up mediana?

En materia de dotación, más allá de la suspensión trasera multilink con eje rígido y barra estabilizadora como una exclusividad del segmento, la Frontier S incluye en su equipamiento seis airbags, ESP, freno a disco en las cuatro ruedas, cierre centralizado con apertura a distancia, comando satelital del equipo de audio y levantavidrios eléctricos. 

Nissan-Frontier-Pro4X-Trompa-3

A continuación le sigue la Ford Ranger con el turbodiésel de 160 CV y 385 Nm, que mantiene la dotación de la naftera pero con un valor sugerido de 7.840.000 pesos.

Por su parte, Chevrolet pone en cancha la versión de entrada doble cabina de la S10, que comparte dotación y conjunto mecánico con la cabina simple. ¿Precio? 8.133.900 pesos.

Chevrolet-S10-pick-up-base

Apenas más arriba figura la prima hermana de la Frontier. Claro que nos referimos a la Renault Alaskan, una de las últimas incorporaciones al segmento mediano de pick ups, que de a poco va haciéndose un lugar entre sus principales competidoras. En su versión Confort, la Alaskan cuesta 8.173.500 pesos, con las mismas características de motor y equipamiento que el producto de Nissan. 

Renault-Alaskan-trompa-3

Inmediatamente un escalón por encima figura la Volkswagen Amarok Trendline cabina doble, que tiene un precio de 8.309.850 pesos. Bajo el capot utiliza el conocido 2.0 turbodiésel con 140 CV y 340 Nm de torque, mientras que dentro del equipamiento se destaca la presencia de llantas de aleación, cuatro airbags, ESP, ABS off road, frenado post colisión, volante regulable en altura y profundidad y sensores de estacionamiento.   

Volkswagen-Amarok-pick-up-base