Coronavirus: ¿qué ocurrirá con la producción automotriz en Argentina?
Esta mañana Adefa aclaró qué ocurrirá con la producción de autos en nuestro país. El comunicado completo en la siguiente nota.

Como era de esperarse, en Europa la mayoría de los fabricantes automotrices ya cerraron sus puertas hasta que la situación mejore.
Sin embargo, en Argentina por el momento no se frenó ninguna actividad debido específicamente al coronavirus. Para aclarar la decisión que tomaron las terminales automotrices de la Argentina, Adefa difundió el siguiente comunicado:
Atentos a la situación coyuntural y frente a la información que circula respecto de la parada de plantas de toda la industria automotriz, ADEFA aclara que a excepción de aquellas firmas que tenían programadas suspensiones o tengan problemas de provisión de insumos, el resto continuará trabajando de manera habitual.
Ante la implementación de medidas de contingencia sanitaria como consecuencia del avance del COVID-19, el objetivo de las terminales es aprovechar al máximo los días para seguir produciendo dado que de momento no hay datos de cómo evolucionará esta situación de crisis global. Asimismo, de manera paralela, remarcamos que estamos trabajando en conjunto con SMATA para reforzar los protocolos de seguridad e higiene para proteger a nuestros trabajadores.
Aclaración: (se abre hilo)
Atentos a la situación coyuntural y frente a la información que circula respecto de la parada de plantas de toda la industria automotriz, ADEFA aclara que a excepción de aquellas firmas que tenían programadas suspensiones (sigue)— Adefa-Prensa (@Adefa_Prensa) March 18, 2020
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.