noticias |

El Corolla se despide de los motores nafteros en este mercado: qué novedades trae el Toyota más vendido del mundo

Toyota actualizó la gama Corolla en uno de sus mercados principales. ¿Qué cambió?

Nuevo Toyota Corolla sedan perfil

El Toyota Corolla es un modelo global que tiene distintas configuraciones de acuerdo el mercado. En Japón, país que literalmente vio al Corolla nacer, el modelo presentó una pequeña actualización pero que trajo consigo un cambio importante en términos de motorización: ahora ya no hay más versiones con motor térmico.

De esta forma, todos los Corolla que se venden en Japón serán híbridos, como parte de una estrategia de Toyota enfocada en comercializar cada vez menos modelos con mecánicas nafteras.

Te puede interesar:
Al mismo precio: ¿compro un Toyota Corolla o un Volkswagen Virtus?

Cabe destacar que en 2022 la marca había hecho lo mismo en el mercado europeo, pero la diferencia es que el el Viejo Continente existen dos alternativas (1.8 y 2.0) mientras que en Japón la oferta se limita a una única opción 1.8.

El motor naftero produce 98 caballos de potencia que se combina con otro eléctrico con casi la misma potencia (95 CV). Hay versiones con tracción integral denominadas E-Four, que incorporan un segundo motor en el eje trasero que suma 41 caballos plus.

Nuevo Toyota Corolla sedan accion

Estéticamente, el Toyota Corolla “japonés” es muy parecido al que se vende y produce en el Mercosur, aunque hay algunos cambios sobre todo en la parte delantera, sumado a que allá existe la carrocería hatchback que acá nunca llegó (teléfono, Toyota Argentina). También existe una rural llamada Touring, que sería la evolución de la discontinuada Fielder que estuvo por acá a mediados de la década del 2000.

¿Más novedades? Sí, a nivel equipamiento ahora hay versiones que incorporan más asistencias a la conducción como por ejemplo alerta de punto ciego y el asistente de salida segura, que alerta si vienen autos cuando salimos de un lugar estacionados.

Nuevo Toyota Corolla sedan interior

Hay una diferencia que demuestra la diferencia en el posicionamiento del Corolla en un mercado respecto de otro y es que en Japón el mediano se ofrece con un nivel de equipamiento básico denominado X que viene con llantas de chapa de 15’’, tablero 100 % analógico sin pantallas, entre otros detalles propios de un auto entrada de gama, algo que no sucede en nuestra región.

Te puede interesar:
Así sería el futuro Toyota Corolla que llegará el año que viene con importantes novedades

Así las cosas, la renovada gama Corolla estará disponible en Japón a partir de los próximos días, en cualquiera de sus tres carrocerías. Los precios arrancarán en 2.279.200 yenes, equivalentes a unos 15.700 dólares. Este valor corresponde a la versión X, mientras que la variante más cara en Japón es la Touring Active Sport E-Four con tracción integral, que vale 23.500 dólares.

Nuevo Toyota Corolla sedan accion 1

Esto es la antesala de la llegada de la nueva generación del Corolla, prevista para 2026. Se espera una evolución en términos de motorización, diseño y tecnología, pero para eso todavía hay que esperar algunos meses más.

Cómo es la gama Toyota Corolla en Argentina

En nuestro país el Corolla es una de las opciones más interesantes en relación precio/producto. A diferencia de lo que sucede en otros mercados como Europa o Japón, acá sí está disponible con motor naftero (tres niveles de equipamiento), sumado a la versión híbrida (dos variantes).

El Corolla más “barato” se comercializa a 31.553.000 pesos y viene equipado, como el resto de la gama naftera, con el motor 2.0 de 170 CV y 200 Nm de torque, acompañado por una caja automática del tipo CVT. Hace tiempo que las versiones con caja manual fueron discotinuadas de la oferta.

Por su parte, la oferta de las versiones híbridas arranca con el nivel de equipamiento intermedio XEI a 36.738.000 pesos. En ese caso el conjunto es un 1.8 Atkinson que se combina con un motor eléctrico para entregar 122 caballos en total, que siempre van a las ruedas delanteras -a diferencia de lo que ocurre en Oriente-.

Uno de sus atributos que vino con esta última evolución tiene que ver con la suspensión, que ahora apela a un esquema independiente en el eje trasero que mejora notablemente el comportamiento en todo tipo de situaciones.

Como buen Toyota “base”, el equipamiento de confort no descolla, con presencia de espejos con luz de giro, sensor de luces, volante regulable en altura y profundidad, tablero de 7’’, cámara de retroceso y pantalla de 10’’.

Lo sobresaliente viene por el lado de la seguridad, porque el Corolla base incluye de serie siete airbags y todo el paquete de ADAS de Toyota: crucero adaptativo, alerta de colisión, freno autónomo, mantenimiento de carril y luces altas automáticas.