noticias |

Con 278 CV y de lujo: Toyota presentó su sedán más avanzado para competirle a Nissan

Este nuevo vehículo tecnológico de Toyota fue creado junto GAC, socio estratégico de la marca japonesa. Te contamos los detalles.

Toyota bZ7

Toyota presentó el nuevo bZ7, el sedán eléctrico de lujo creado junto a GAC que exhibió como prototipo durante el Salón del Automóvil de Shanghái este año. A continuación, te contamos sus principales características.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nissan y la renovación de Sentra: ¿cuáles son las novedades del sedán que va por Toyota Corolla?

En ese sentido, la marca japonesa reveló las primeras imágenes oficiales de este nuevo buque que cuenta con aportes de las empresas Xiaomi y Huawei. El resultado: un sedán eléctrico lujoso, con un alto nivel de conectividad y un potente sistema de propulsión.

Si bien la publicación se limitó a mostrar las características del diseño exterior y equipamiento interior del vehículo, sin entrar en detalle de las cifras de propulsión y prestaciones. Toyota fue discreta en este sentido, y será hasta su debut comercial a principios de 2026 que conozcamos su configuración mecánica completa.

¿Cómo es el Toyota bZ7?

Toyota bZ7

Si bien se trata de un sedán eléctrico que la marca ofrecerá solamente en el mercado de China, el nuevo Toyota bZ7 se consolidó como el buque insignia EV del fabricante. Sus esfuerzos de electrificación se concentraron en la oferta para ese país y la gama seguirá ampliándose en los próximos años.

No obstante, ante una realidad financiera volátil y dependiendo del panorama global, la marca podría considerar llevar sus EVs a otros mercados automotrices.

En lo que respecta al sedán bZ7, este se distinguirá por una carrocería fastback que alarga elegantemente la línea del techo, contando con un cristal que termina en la puerta del maletero. Su estética se alínea con el lenguaje de diseño de otros modelos de la línea «BZ», combinando líneas afiladas, fluidas y aspecto futurista.

Toyota bZ7

Su longitud alcanza los 5,1 metros, se equipa con llantas de múltiples radios que le dan un toque de elegancia, y el sensor LiDAR en el techo es claro indicio de su alto nivel tecnológico. Pasando al interior, el diseño del Toyota bZ7 se adapta a los gustos y preferencias de los clientes chinos. Su cabina es minimalista y ofrece un ambiente despejado.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Así sería el diseño de una nueva pick up que llegará para competir contra Toyota y Nissan

¿Qué tecnología presenta este Toyota?

En el panel frontal incluye una pantalla central flotante la cual estará respaldada por el sistema operativo HarmonyOS de Huawei. Además, integrará el ecosistema inteligente de Xiaomi denominado «Human x Car x Home», con el cual se podrán conectar funciones del hogar en la pantalla de control del vehículo para ser gestionadas a larga distancia.

Motorización

En términos de rendimiento, Toyota se reservó algunos detalles para revelarlos más tarde -algo que podría ocurrir en las próximas semanas-. Sin embargo, esto no significa que no sepamos nada acerca su configuración.

Por el momento, los usuarios deben conformarse con saber que el bZ7 cuenta con un sistema de propulsión eléctrico que, estará confirmado por un motor proveniente de Huawei de 278 caballos de potencia.

Toyota bZ7

No solamente esto, este modelo eléctrico de lujo cargado de una buena dosis de potencia, está previsto que adopte una batería de fosfato de hierro y litio de CALB-Tech. Lo concreto es que, aún falta que sepamos es la capacidad y autonomía debido a que, todavía no fueron reveladas, así como otros datos mecánicos importantes. Si bien se trata de un vehículo que se estrenará en un segmento muy competitivo, aunque con posibilidades para todos.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Toyota ya ofrece un importante sedán que supera al Corolla: ¿a qué precio y hasta cuándo?

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nissan y la renovación de Sentra: ¿cuáles son las novedades del sedán que va por Toyota Corolla?