Como cuidar a tu auto durante la cuarentena
Te acercamos una serie de recomendaciones para mantener tu auto frenado en óptimas condiciones.

Si bien en estos momentos la prioridad número 1 es la salud, tampoco queremos poner en riesgo nuestro patrimonio. Por ello surgen algunas dudas sobre qué hacer con nuestros autos. ¿Pueden afectarse al estar detenidos tantos días?, ¿qué piezas o sistemas pueden dañarse al no estar funcionando durante tanto tiempo?, ¿cómo podemos cuidarlo?
Algunas recomendaciones para mantener tu vehículo en óptimas condiciones:
- Poné en marcha el vehículo al menos una vez a la semana.
- Calentá el motor hasta que alcance la temperatura de trabajo que indica el manual del fabricante.
- Si no contás con indicador de temperatura, calentálo hasta que el electro ventilador prenda 2 veces.
- Evitá el uso del sistema de ventilación y aire acondicionado.
- Si es posible, mové el vehículo en el garage o cochera e intentá que los neumáticos no vuelvan a quedar en la misma posición.
- Controlá que la presión de inflado de los neumáticos sea la indicada por el fabricante.
- Es ideal que el combustible no permanezca más de 3 meses estancado en el tanque.
Desconecta la batería
Teniendo en cuenta que el vehículo puede estar detenido por un período largo, desconectá la batería para evitar que se dañe. Este procedimiento implica que primero desconectes el borne negativo y así evitar el almacenamiento de fallos eléctricos. Diez minutos más tarde, hace lo mismo con el borne positivo.
Libre de virus
El vehículo, como cualquier sitio cerrado, con poco espacio, y donde puede ingresar más de una persona, puede ser un lugar de concentración y contagio del virus. Por ello no vienen mal unos consejos para tomar medidas preventivas.
- Intentá dejarlo estacionado en donde reciba rayos solares y la temperatura del interior se mantenga elevada. Según han comunicado las autoridades el virus es poco resistente en altas temperaturas.
- Cuando vuelvas a utilizarlo, repasá las superficies de contacto de las manos (manijas, volante, palanca de cambios, pantalla, cinturones de seguridad, plancha de abordo, aire acondicionado) con un paño empapado en alcohol.
- Abrí las puertas del vehículo y dejá ventilar un rato antes de subir.
- Limpiá el interior utilizando desinfectantes en ambiente y ductos de ventilación.
- Se recomienda cambiar de filtro antipolen según indica el fabricante. Si tenemos un auto usado y desconocemos el tiempo de uso, tomemos la precaución de poner uno nuevo cuando pase la cuarentena.
- El vehículo debe permanecer cerrado (el virus no dura en el aire más de 30 minutos, pero si a través del contacto, tos o estornudo llega al cristal y/o material plástico puede sobrevivir varios días).
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.