China retoma la producción automotriz
Ya son más de diez las fábricas que se encuentran operando, incluso en Wuhan, el epicentro de la pandemia.

Mientras la mayoría de los fabricantes automotrices alrededor del mundo detienen su producción, China regresa a la normalidad, incluso en la provincia de Wuhan, donde fue el epicentro del brote del coronavirus.
Una de las noticias de esta semana fue el inicio de la producción del Polestar 2 en Luqiao. Se trata del modelo eléctrico de Volvo y que se tenía pensado vender en Europa a mitad de año.
Incluso los concesionarios de autos están abriendo. En febrero, la venta de autos 0 km en China tocó fondo, pero analistas locales creen que a partir de abril la tendencia irá en alza. «El reinicio está en una etapa temprana, pero las cosas están mejorando gradualmente», dijeron especialistas de Sanford C. Bernstein.
Hasta el momento, reabrieron sus fábricas chinas BMW, Daimler, Fiat Chrysler, Ford, Foxconn, Honda, PSA Group, Nissan, SAIC, Tesla, Toyota, Volkswagen y Volvo.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.