Chevy Cruze 2020: nueva versión con WiFi

La familia del mediano fabricado en Santa Fe suma un nuevo integrante tope de gama. Se trata del Premier, que agrega equipamiento de tecnología y seguridad y se destaca por ser el único con actualización estética. ¿Precios? En septiembre.
Por Guido Tonelli desde San Pablo.
Bajo el hashtag #CruzePremier la marca del moño presentó en Brasil una nueva variante que se suma a la familia del mediano, tanto en versión hatch como sedán. La principal novedad pasa por la implementación de un servicio WiFi que funciona como un plan prepago: En un principio se ofrecerá un paquete de datos gratuito de 3GB ó 3 meses y luego se podrán adquirir paquetes de 2GB, 5GB, 10GB o 20GB.
A eso se le suma una nueva generación del infotainment MyLink que gana resolución gráfica para la pantalla de 8 pulgadas con una interfaz más intuitiva que permite conectar 2 celulares vía bluetooth.
Otra de las novedades pasa por la implementación de los sistemas de frenado de emergencia con detección de peatones que se suma a la ya muy completa lista de ADAS que cargaba encima el Cruze, como el alerta de punto ciego en los espejos laterales, el sistema de mantenimiento de carril y el alerta de colisión frontal.
Por último, en lo que es el cambio más visible, lo relativo a lo estético: nueva trompa, ópticas traseras de led y renovadas llantas de 17”. Por el momento este refresh (que estrena colores marron y azul) será exclusivo de las versiones Premier y GM no descarta en algún futuro que “baje” al resto de la gama.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.