C5 Aircross: look moderno
Día 1: Evaluamos durante una semana los puntos más destacados del nuevo Citroën C5 Aircross. Hoy, su diseño.
En sus 4 metros y medio el C5 Aircross tiene luz propia. Como viene siendo tendencia, Citroën apela a un combo más juvenil e irreverente para sus modelos, con detalles peculiares o de diseño que lo distinguen, más si hablamos de un segmento que suele ser un poco más señorial o conservador que otros. Además del C5 Aircross, esta plataforma da vida a otros modelos: Peugeot 3008, Peugeot 5008, Opel Grandland X y DS 7 Crossback.
El sector delantero es digno de Pablo Picasso (¿casualidad?) con ópticas diseminadas por doquier en un frente robusto y contundente: ¿se puede decir que es un “maxi Cactus”? sí, completamente. Subjetivamente es atractivo pero algo sobrecargado, y encontramos que los dos marcos inferiores de color contrastante son la manera más fácil en la actualidad de distinguir los últimos Citroën cuando vienen de frente, sobre todo si se trata del color Blanco Nacré el único de la gama con detalles son rojos.
¿Te interesa COMPRAR un Citroën C5 Aircross? Obtené el mejor precio dejando tus datos AQUÍ
En los laterales el body kit de plástico le aporta mucha guerra y eso siempre suma en un SUV. Los “airbumps” siguen presentes pero en un rol casi de reparto (suponemos que hasta su ocaso definitivo) al igual que en Cactus. La línea de cintura elevada y ligeramente ascendente aporta a la robustez general y las enormes llantas de look deportivo le aportan personalidad al igual que la pintura bitono y las barras portaequipajes de diseño.
– DETALLE CHIC. Nos encantó esta tira de ¿jean? en el lado derecho de la plancha. La vimos en C4 Cactus y creemos que le da un toque especial.
– ALERTA EN LO PROFUNDO. Dentro del apoyabrazos se encuentra un espacio inmenso para dejar cosas. Tonelli de hecho se olvidó las llaves en sus profundidades.
– CARROCERÍA
Peso: 1.430 kg.
Tanque: 53 litros.
Baúl: 720 litros.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.