C5 Aircross: habitabilidad posterior
Día 5: La novedosa modularidad de las plazas posteriores ofrece un plus de confort a los ocupantes que viajen allí.
Con 2.730 mm de distancia entre ejes, el C5 Aircross ofrece un interior con espacio de sobra para todos sus pasajeros, incluso en las plazas traseras donde pueden viajar cómodamente tres adultos. Pero además de sus dimensiones generosas, esta zona se destaca por un aspecto no muy común: la modularidad de las plazas.
En este aspecto, y a diferencia de la mayoría de sus rivales de franja, ofrece plazas que se pueden plegar de forma independiente (recordemos que generalmente las plazas posteriores se pueden plegar por tercios) y además son las tres del mismo tamaño, incluso la central, que suele ser más pequeña.
Por supuesto, en materia de seguridad, los asientos posteriores poseen tres apoyacabezas, tres cinturones inerciales, y fijaciones Isofix. Otro aspecto interesante de estas plazas es que pueden inclinarse en cinco posiciones, que van desde los 19 hasta los 26 grados para mejorar las condiciones de quienes viajes en la zona trasera.
¿Te interesa COMPRAR un Citroën C5 Aircross? Obtené el mejor precio dejando tus datos AQUÍ
¿Con quienes compite? Con todo el universo SUV que se comercializa en nuestro mercado que es, verdaderamente enorme: Chevrolet Equinox, DS 7 Crossback, Ford Kuga, Honda CR-V, Hyundai Tucson, Kia Sportage, Nissan X-Trail, Peugeot 3008, Renault Koleos, Toyota RAV4 y Volkswagen Tiguan.
– DIMENSIONES
Largo/ancho/alto: 4.500/1.969/1.654 mm.
Entre ejes: 2.730 mm.
Trochas: 1.579/1.608 mm.

Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.