C5 Aircross: equipamiento de serie
Día 4: La dotación de equipamiento de serie de este SUV está cerca de los productos Premium. Bien en seguridad y confort.
Como fiel representante del segmento de SUV medianas, uno de los más cercanos al Premium que tenemos en nuestro mercado, la Aircross tiene una muy buena dotación de serie en la única variante que ¿por ahora? se comercializa en nuestro mercado.
Por el lado del confort se destacan los sensores de estacionamiento delanteros y traseros (con cámara de retroceso), climatizador bizona, control de velocidad crucero y limitador, techo panorámico y acceso y arranque sin llave, como lo más destacado.
En el ámbito de la seguridad, el C5 tomó prestadas buena parte de las asistencias de su primo 3008. Esto incluye alerta y frenado automático de emergencia en ciudad, indicador de descanso recomendado, aviso de cambio de carril involuntario, reconocimiento de señales de velocidad máxima y monitoreo de ángulo muerto. Nos llamó la atención la falta de un control crucero activo como sí tiene el Peugeot.
¿Te interesa COMPRAR un Citroën C5 Aircross? Obtené el mejor precio dejando tus datos AQUÍ
Quien se siente a comandar el Aircross tendrá una posición de manejo muy maleable, con doble regulación tanto del volante como de la butaca. Otra peculiaridad es la falta de regulaciones eléctricas e incluso, aunque nos fascinen los tapizados Metropolitan Grey, la ausencia de calefacción en las butacas (3008 tiene hasta masajes).
De todos modos el tapizado no es excusa porque en su momento el C4 Cactus tenía butacas similares calefaccionadas. Por último, respecto al auxilio, sabor agridulce: de chapa pero por lo menos misma medida.
– CAMBIO, JUEZ. El comando de velocidad crucero tiene más años que la escarapela. No negamos que sigue siendo funcional, pero pide cambio.





Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.