Bosch crea un sistema que avisa al conductor si está en contramano
Cada vez es más común noticias que señalan que un automovilista circuló a contramano por una autopista o ruta. Y esa no es una infracción que se cometa solamente en Argentina: en Alemania, se contabilizan al año 2.000 infracciones de este tipo.
Es por eso que Bosch desarrolló un sistema cuyo fin es alertar al conductor que está circulando a contramano, y al resto, de que hay un auto que los pone en peligro.
Cómo funciona
Se llama «Wrong-way driver warning», y entra en funcionamiento cuando un vehículo se encuentra próximo a la entrada o salida de una ruta o autopista.
En ese momento, el sistema manda una señal a la base de datos de Bosch con la dirección que está tomando el vehículo, y éste lo compara con el sentido correcto señalado en esa zona (gracias a un mapeo completo de las rutas del país y leyes viales).
Si estas dos informaciones no coinciden, el sistema le alerta al conductor e inmediatamente, al resto del tráfico cercano que tenga este equipamiento. El llamado de atención sólo se detiene cuando el sistema chequeó que el conductor corrigió o detuvo su trayectoria.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.