BMW iNEXT promete ser un SUV interesante
La versión de producción en serie del BMW iNEXT se fabricará en la planta de BMW en Dingolfing a partir de 2021.
El nuevo buque insignia de la tecnología de BMW Group integra los futuros temas clave de conducción automatizada, conectividad, electrificación y servicios (ACES) en el vehículo. Su tecnología se enfoca en las necesidades y requerimientos de las personas.
El centro de pruebas de invierno de BMW Group en Arjeplog, Suecia, es el escenario ideal para las pruebas completas de vehículos actuales, que sirven para optimizar, examinar y armonizar todos los componentes de propulsión, el chasis y la suspensión en condiciones climáticas y de carretera extremas. Con su accionamiento puramente eléctrico, el BMW iNEXT satisface las necesidades de movilidad individual de una manera especialmente sustentable.
El frío plantea un desafío, sobre todo, para el motor eléctrico, la batería de alto voltaje y el sistema de refrigeración del BMW iNEXT. Los ingenieros de pruebas también conceden especial importancia al sistema de gestión de energía eDrive. Analizan la forma en que las temperaturas extremas bajo cero afectan cómo se recarga el sistema de almacenamiento de energía, cómo se transfiere la electricidad al motor eléctrico, cómo se suministra energía al sistema eléctrico y cómo responden los sistemas de calefacción y aire acondicionado. Los sistemas de regulación de la suspensión y la transmisión de potencia también se prueban mucho más allá de lo que es cotidiano en las condiciones del tráfico diario. En superficies cerradas, cubiertas con hielo, la regulación electrónica ya puede ser provocada a bajas velocidades de conducción. Para los ingenieros, esto significa que pueden, por ejemplo, analizar la interacción del sistema de tracción integral y el DSC (Control Dinámico de Estabilidad).
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.