BMW Group fuerte y al medio con la electromovilidad
La marca alemana vendió más de 140.000 vehículos electrificados (batería eléctrica e híbridos conectables) en 2018, lo que confirma su papel de liderazgo en el campo de la electromovilidad.
Nuevos lanzamientos.
Este año veremos el lanzamiento de varios híbridos conectables, incluido el BMW X5 de nueva generación y el nuevo BMW Serie 3. Estos modelos contarán con la última generación de trenes de propulsión eléctrica. 2019 es también el año en que se revelará el muy esperado MINI Electric, que se construirá en Oxford, Reino Unido.
Proyección a futuro –> 2025.
Con el lanzamiento del BMW i3, BMW Group se estableció como pionero en el campo de la movilidad eléctrica. Para 2021, BMW Group tendrá cinco modelos completamente eléctricos: el BMW i3, el MINI Electric, el BMW iX3, el BMW i4 y el BMW iNEXT. Para el 2025, ese número está configurado para crecer al menos a doce modelos. Incluyendo los híbridos conectables, la cartera de productos electrificados de BMW Group comprenderá al menos 25 modelos.
“Desde el lanzamiento del BMW i3 en 2013, BMW Group ha aumentado rápidamente sus ventas de vehículos electrificados. Con más de 140.000 entregados en 2018, una vez más hemos logrado nuestro ambicioso objetivo «, dijo Harald Krüger, Presidente de la Junta de Consejo de BMW AG. “Este gran resultado de ventas y nuestra impresionante participación de mercado demuestran que nuestros vehículos son lo que el cliente quiere. En los países que ofrecen infraestructura adecuada y soporte regulatorio, vemos la rapidez con que la movilidad eléctrica puede convertirse en la norma. Confío en que para fines de este año, habrá un total de medio millón de vehículos electrificados de BMW Group en las carreteras de todo el mundo, y habrá mucho más por venir a medida que continuemos ampliando nuestra línea de modelos en los próximos años.» Krüger continuó.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.