Baja seguridad: la pick up de Tesla podría no ser aprobada para su venta en Europa
Cientos de miles de clientes ya han expresado su interés en comprar el Tesla Cybertruck en Estados Unidos y otros mercados, pero parece que la pick up eléctrica no será aprobada para su venta en Europa, al menos no en su forma actual.
Citado por AutomobileWoche, las autoridades alemanas afirman que la estructura del vehículo es demasiado rígida y, por lo tanto, no proporciona a los ocupantes la seguridad obligatoria.
Además, los paneles rígidos del cuerpo son una pesadilla cuando se trata de protección de peatones, ya que la parte frontal de un auto debe deformarse para absorber las fuerzas en caso de accidente
Según Stefan Teller, un experto en TUV, el Cybertruck necesita «fuertes modificaciones a la estructura básica», ya que «los ocupantes se sienten seguros, pero no lo están». «El paragolpes y el capó deben poder absorber energía para proteger a los peatones», explica Teller, y en el caso del nuevo EV de Tesla, «nada se deforma en caso de impacto. En cambio, enormes fuerzas actúan sobre los ocupantes. Las bolsas de aire ya no ayudan». Como resultado,» no será posible venderlo como un vehículo de producción en masa en Alemania basado en la aprobación».
Entonces, ¿por qué es posible venderlo en Estados Unidos y no en el extranjero? Esto se debe a que los fabricantes de este tipo de vehículos tienen la opción de autocertificarse de que están en condiciones de circular aquí, mientras que en Alemania, las autoridades locales y el TUV participan en el proceso de homologación.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.