Así puede llegar a lucir el nuevo Peugeot 208 nacional

La nueva generación del hatchback de la marca francesa fue uno de los lanzamientos más importantes de este año. Un producto que en Europa vino acompañado de una variante 100% eléctrica con una batería de 50 kWh de capacidad y 340 km de autonomía WLTP (protocolo de homologación de consumos y emisiones en vigor desde el 1 de septiembre). Hasta el momento, las fotos que habíamos visto del Peugeot 208 eran de la versión tope de gama, la GT Line. Sin embargo, ya se divulgaron fotos del modelo en su variante más accesible. Probablemente una apariencia que se aproxime más al modelo que se produzca en nuestro país.
En Europa el pequeño 208 más básico se denomina «Like», que prescinde de faros LED, los LED diurnos «tipo colmillo» o llantas de aleación. La parrilla y el paragolpes carecen de detalles satinados o cromados, estando íntegramente terminadas en plástico oscuro. En la parte trasera ocurre algo parecido, con ópticas halógenas.
Lo que si conserva es una salida de escape visible y el mismo diseño totalmente renovado. Por otro lado, en el interior sí hay cambios que nos llaman la atención con respecto a las versiones que la marca del leon nos ha enseñado hasta ahora. Lo primero que nos llama la atención es la ausencia de una instrumentación digital, reemplazada por una instrumentación convencional, con un ordenador de a bordo. El volante está completamente construido en plástico y carece de botones.
En la consola central se encuentra una pantalla monocromática donde se puede controlar las funciones de audio y climatización, compuesta por un sencillo aire acondicionado manual. Nada de Apple CarPlay ni Android Auto en este caso. El arranque se lleva a cabo mediante una llave y la palanca de cambios (transmisión manual) es sencilla a más no poder. Con todo, el salpicadero combina varios materiales y sigue teniendo un diseño moderno y fresco. Aunque no sea el coche más apasionante, sí podemos disfrutar de un sistema de frenada automática de emergencia, reconocimiento de señales de tráfico o asistente de mantenimiento de carril.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.