Así podría verse la próxima Toyota Hilux Gazoo Racing
Con el rediseño la pick up de Toyota sumó una serie de accesorios de la firma GR que mejoran el exterior y también la performance, conservando el motor. ¿Llegarán a la Argentina?

El rediseño de la chata más vendida en nuestro país se acaba de presentar en Japón, pero lo interesante es que, según motor1.br, la nueva gama ofrece en aquel mercado un paquete de accesorios de la firma deportiva de Toyota llamada Gazoo Racing.
Se denominan GR Parts, y suman elementos que resaltan una estética más “aventurera”, en conjunto con algunas modificaciones en la suspensión y también en el interior.
Por el lado del exterior, hay nuevos protectores para los paragolpes, un chapón cubrecarter en color rojo, una barra del tipo San Antonio para la caja de carga, y también se incluyen los estribos laterales, con la posibilidad de contar con unos rebatibles eléctricamente, al estilo de las chatas full size americanas.
A los accesorios mencionados además, se suman una tapa cobertora para la caja, una salida de escape más deportiva y un sistema de audio JBL en el habitáculo, entre otras cosas.
Más allá de la parte estética, Toyota ofrece amortiguadores específicos, especialmente diseñados para la camioneta preparados para reducir las vibraciones y el ruido transmitido dentro del habitáculo. Los mismos son para mejorar el confort de marcha, no el rendimiento dinámico.
Por su parte para el mercado japonés, el motor de estas versiones es un 2.4 de 150 CV, a diferencia de la que se mostró en Tailandia, que monta el conocido 2.8 turbodiesel con algunas mejoras y ahora una potencia de 204 CV, mientras que el torque es de 510 Nm.
Ese motor sería el utilizado en el rediseño de la Hilux que se fabrica en Zárate y que llegaría a nuestra región a fin de año. Teniendo en cuenta que en Argentina actualmente se vende la Hilux GR Sport, con un motor naftero V6 y otro turbodiesel, ¿ofrecerá Toyota estos accesorios en las Hilux nacionales?



Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.