Así es el nuevo Fiat Argo 2021
El hatch del segmento B de la marca italiana adopta la nueva identidad con el nuevo emblema, y además suma mejoras de conectividad, manteniendo la oferta de motorizaciones. ¿Llegará a Argentina?

Luego de que el inédito logo de Fiat ya se mostró en la Strada, ahora la marca está llevando la nueva identidad a toda su gama de productos. En este caso, es el turno del Argo, que ya comenzó a venderse en el mercado brasileño.
Estéticamente, el único cambio a simple vista es el emblema de la parrilla, que lógicamente abandona el círculo con fondo rojo, para dejar únicamente el nombre Fiat sin ningún tipo de marco, al igual que en la pick up compacta recientemente presentada en nuestro país. Si bien los cambios son imperceptibles, según el sitio Motor1 el Argo presentará un rediseño más profundo el año que viene.
Para aprovechar la modificación estética, Fiat presentó la línea 2021 de su bicuerpo con algunos cambios en cuanto a los niveles de equipamiento. La versión Precision con motor 1.8 dejó de ser ofrecida, al menos en el país vecino, y ese motor de 130 CV sólo se ofrece en la variante HGT y también la Trekking, que presenta un diseño similar a los primeros Adventure.
Además, se incorporó un nuevo sistema multimedia denominado Uconnect, con una pantalla de 7 pulgadas que suma conexión Android Auto y Apple CarPlay. Este sistema estará disponible a partir del segundo nivel de equipamiento.
Los motores disponibles para Brasil continúan siendo un 1.0 de 80 CV (que nunca conocimos por acá), además del 1.3 Firefly de 99 CV y el Etorq 1.8 de 130 CV. Todos se asocian a una caja manual de cinco marchas y los 1.8 pueden acoplarse también a una automática de seis relaciones.
Para 2022 y en sintonía con un rediseño estético, se espera la incorporación de un motor tres cilindros 1.0 pero con turbo y una potencia de entre 120 y 130 CV. Este impulsor derivará del 1.3, pero con inyección directa, doble árbol de levas y cuatro válvulas por cilindro.



Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.