Argentina y Paraguay firman acuerdo sin arancel
Los gobiernos de Argentina y Paraguay alcanzaron el primer acuerdo sobre una política automotriz común que regirá de manera inmediata y regulará el comercio automotor y permitirá profundizar la integración productiva y comercial entre ambos países.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Luis Fernando Peláez Gamboa, destacó que este nuevo acuerdo, “es una muestra más del trabajo que se viene realizando en pos de ampliar la presencia y mejorar el acceso de nuestros productos en más mercados”.
“Asimismo, este es el primer acuerdo bilateral firmado con Paraguay lo que permite contar, a partir de ahora, con un marco de previsibilidad suficiente para continuar trabajando en la profundización de la integración productiva en lo que respecta a inversiones, empleo y comercio”, agregó el directivo.
En el texto se establece las bases para el libre intercambio para algunos productos automotores nuevos además de un cronograma de desgravación arancelaria para otros por los próximos dos años y alcanzar el libre comercio en el tercer año.
En la actualidad, el principal segmento que se exporta hacia Paraguay es el de pick-ups, que consolidarán sus aranceles al 0%, al igual que lo tendrán los vehículos de pasajeros que hoy tienen aranceles de entre 10 % y 15 por ciento.
Únicamente los vehículos que integran una posición arancelaria más alta quedarán en un cronograma de desgravación, que llevará los aranceles a la mitad en 2020 y el restante 50% en dos años más. Para 2022 todos los vehículos ingresarán libres de arancel al país vecino.
Asimismo, se fija la misma regla de origen que se alcanzó con Brasil recientemente, entre otros puntos.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.