#AniversarioMustang56: así lo festeja Ford
Uno de los autos más icónicos de la historia está de festejo: el Mustang está soplando las velitas del pony car cuya última edición se encuentra hace un tiempo entre nosotros. Además, seis curiosidades que seguramente desconocías.

Con más de 10 millones de unidades producidas, el pony car se ha convertido a lo largo de los años en algo más que un vehículo para manejar; ha influenciado la cultura global y cambiado la manera en que las personas experimentan la sensación de conducir.
¿Te interesa COMPRAR un Ford Mustang? Obtené el mejor precio dejando tus datos AQUÍ
Hacia fines de 1961 Ford comenzó a diseñar un vehículo pensando en las necesidades de una nueva generación de compradores jóvenes. El objetivo era desarrollar un auto más pequeño y ligero que los tradicionales modelos norteamericanos. El emblema del auto sería un “Wild Mustang”, un caballo salvaje que corre en sentido contrario a los que compiten en las pistas de carreras, todo un reflejo del espíritu joven y rebelde que comenzaba a proyectarse sobre la marca.
Así fue como un 17 de abril de 1964, dentro de una década de gran efervescencia y marcada por la rebeldía, nació el primer Mustang. Este legendario pony car es actualmente fabricado en la planta de Flat Rock, Michigan. Además, se ha convertido en el vehículo deportivo más vendido en Estados Unidos.
Seis curiosidades del Mustang:
- Un antes y un después. El mismo día de su lanzamiento se vendieron más de 22.000 unidades y los concesionarios se vieron desbordados por pedidos de compra. En total se vendieron 418.812 Mustang en un solo año, batiendo el anterior récord de ventas de Ford: 417 mil Ford Falcon, en 1960.
- Una fantasía. La presentación fue “mágica”: Ford recurrió a Walt Disney y en conjunto diseñaron el espectáculo Wonder Rotunda en un pabellón inmenso, equivalente a casi tres estadios de fútbol.
- Efecto mediático. Para su lanzamiento, Ford se encargó de ponerlo en la primera plana de los medios más importantes de Estados Unidos. Fue tapa de las revistas Times y Newsweek en simultáneo, algo casi inédito en los medios.
- De película. El mismo año de su lanzamiento, el Mustang apareció en la película de James Bond “Goldfinger”. En 1968, un Mustang 390 GT verde participó en el famoso largometraje “Bullit”, protagonizado por Steve McQueen.
- El Ford Mustang número 10 millones es un Ford Mustang GT convertible color Blanco Wimbledon con motor V8 de seis velocidades y 460 CV, que rinde homenaje al VIN 001 —el primer Ford Mustang serializado de 1964/5 equipado con un motor V8 de tres velocidades y 164 CV—.
- Generación duradera. Se desarrollaron seis generaciones de Mustang desde 1964 hasta la actualidad. La más longeva fue la tercera, que duró 15 años, desde 1979 hasta 1993.
Periodista, egresado de DeporTEA en 2007. Ese mismo año ingresó a Motorpress Argentina para escribir en la web Auto Plus Digital y en 2009 pasó a escribir y probar autos para la edición impresa. Desde 2018 redacta y prueba para auto test web y papel y representa al medio en salones internacionales, eventos y lanzamientos de la industria automotriz a nivel nacional y regional.
Fanático del WRC, fue bastante ciclotímico con sus autos: primero tuvo un Suzuki Swift GTI, pasó por un Citroen Saxo, volvióa las siglas prometidas en un Seat Ibiza GTi y recaló en dos Peugeot 206 (uno francés y otro nacional) hasta que pudo cumplir el sueño de su vida de tener un Subaru Impreza turbo «azul con llantas doradas, como tiene que ser un Impreza».