Ahora podés pagarle a Nissan con…¡electricidad!
La marca abrió una expo y quienes vayan podrán pagar el estacionamiento con la carga de la batería de sus autos. ¿Cuánto le debo, jefe?

En Argentina Nissan acepta como parte de pago granos, pero a nivel mundial acaba de despacharse con una un poco más futurista: si tenés un auto electrificado, podés abonar el estacionamiento en cuestión descargando tu vehículo.
¿Cómo? Sí, así como lees. Mañana Nissan abre el Nissan Pavilion en Yokohama, un stand donde la marca exhibirá algunas de sus últimas tecnologías. Los visitantes podrán comer en un bar que utiliza la energía solar mediante paneles instalados.
El stand en sí tiene 10.000 metros cuadrados y también hace uso de la energía hidroeléctrica para ser autosustentable. Pero lo más interesante llega a la hora de estacionar ya que Nissan permite que el pago de ese servicio sea a través de la descarga de sus autos eléctricos.
De hecho en Japón, Nissan ya firmó acuerdos para que los Leaf, el eléctrico ícono de la marca, oficien de generadores en el caso de algún desastre natural. Además, la compañia recicla baterías para su uso en alumbrado público.
En cuanto al Pabellón, se podrá experimentar con los ADAS y la tecnología Invisible-to-Visible que combina información real y virtual para asistir a los conductores. También se puede jugar partidos de tenis virtuales contra Naomi Osaka (ganadora de dos Grand Slam), y conocer el flamante Ariya.
Si tenés la suerte de andar por Tokyo, estará abierto desde el 1º de agosto hasta el 23 de octubre pero si se te complica, podés pasar por acá (LINK) y visitarlo desde tu casa tomando un mate.
Como parte del plan de transformación “Next”, la compañía espera expandir su línea de vehículos electrificados, incluyendo el novel e-POWER. La idea de la marca es vender más de 1 millón de vehículos electrificados para fines de 2023.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.