Agrale anunció que suspenderá la producción hasta fin de año por falta de dólares
La empresa envió un comunicado a sus proveedores advirtiendo que frenará su producción hasta fin de año producto de las nuevas disposiciones del Banco Central.
A través de un comunicado oficial, la empresa Agrale anunció que cerrará sus instalaciones en la localidad de Mercedes hasta fin de año a causa de las nuevas disposiciones cambiarias del Banco Central de nuestro país, que afectan a los pagos en dólares a los proveedores del exterior.
La empresa se encarga de fabricar camiones y maquinaria agrícola y cuenta con su base en Brasil. A su vez, la planta ubicada en Mercedes, provincia de Buenos Aires, se encarga de la fabricación de vehículos comerciales desde hace 13 años.
Vale recordar que el pasado 27 de junio, el Banco Central de la República Argentina publicó nuevas disposiciones cambiarias (algunas tendrán vigencia hasta el próximo 30 de septiembre) y esto complicó la situación de Agrale en relación a los pagos al exterior, “incluso para realizar pagos correspondientes a importaciones que ya fueron recibidas en su Planta Productiva y con fecha de pago vencida”, de acuerdo al comunicado.
“Nuestra área financiera se encuentra en contacto con varios organismos públicos y privados intentando destrabar operaciones de pagos al exterior ya que durante los último 10 días todas las presentaciones fueron rechazadas por el Banco Central, impidiendo que podamos girar los dólares necesarios a nuestra red de proveedores para cumplir con nuestras obligaciones”, señalaron desde Agrale Argentina.
Y afirmaron: “en este marco y ante la falta de respuestas oficiales no estamos en condiciones de programar correctamente los próximo meses. Dicha incertidumbre sumada a la falta de componentes que veníamos sufriendo nos han obligado a llevar a cero nuestra programación hasta fin de año”.
La suspensión de la producción de Agrale es otra consecuencia de la complicada situación que atraviesa nuestro país y la industria en la actualidad. Y por el momento, desde el sector no ven un panorama de cambios favorables a corto plazo.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.