6 Volkswagen por menos de 1.5 millones
Si estabas interesado en un producto de la marca alemana, te mostramos los seis modelos más accesibles que ofrece por segmento. Hay citadino, hatch, sedán y SUV, a partir de $992.300.

En esta ocasión, nos metemos de lleno en la lista de precios de la marca que más unidades vendió en lo que va del año. La gama de Volkswagen arranca con el pequeño Up! en versión take con motor 1.0 de 75 CV, a $992.300. Es el único modelo de la marca alemana que se ofrece hoy por menos de 1 millón de pesos.
A continuación, un clásico de clásicos, el Gol Trend, que en su versión de entrada Trendline cuesta $1.090.150, con el viejo y confiable motor 1.6 de 101 CV. Pero si querés más espacio y modernidad, por $1.213.900 te podes llevar el Polo, también en versión Trendline pero con el 1.6 MSI de 110 CV. Además, el Polo saca ventaja por un buen equipamiento de seguridad.
Si necesitás más capacidad de baúl, y mayor habitabilidad en las plazas traseras, por $36.250 más está el Virtus, que comparte con el bicuerpo motor y nivel de equipamiento. Apenas por encima del sedán, por $1.251.050 se ofrece la Saveiro por si buscas una herramienta de trabajo. Es la versión cabina simple con motor 1.6 de ocho válvulas.
Por último, la entrada a la familia SUV de Volkswagen es el T-Cross, que en su versión Trendline vale $1.504.850 (sí, nos pasamos 4.850 pesos). Tiene el mismo motor que el Polo y el Virtus, y un completo equipamiento de seguridad, con seis airbags, ESP y asistente de arranque en pendiente. ¿Cuál se adapta más a tus necesidades?
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.