Volt Motors lanzó el Z1 con tres configuraciones

La empresa tecnológica VOLT Motors presentó hoy la serie VOLT Z1, un auto eléctrico destinado a cubrir las necesidades de traslado de personas y cargas livianas en predios cerrados, tales como empresas, hoteles, aeropuertos, countries, barrios cerrados, clubes deportivos y campos de golf, entre otras.
Construido sobre la plataforma del modelo e1, actualmente en los últimos tramos de su homologación por las autoridades nacionales, este modelo tiene la particularidad de ser aún más liviano, puesto que su configuración no lleva las puertas laterales y portón trasero, y versátil para circulación fuera de la vía pública. Está equipado con motores que permiten una velocidad máxima de 55 km/h y una configuración tecnológica adaptada a las necesidades de este mercado. Su batería de litio, tiene una función de carga rápida que permite completarla en 6 horas, suficiente para una autonomía de 12 horas y una vida útil cercana a los 10 años.
En el primer año, la empresa planea comercializar 500 unidades de este modelo en todo el país y Latinoamérica, a un precio que parte de los U$S 12 mil más impuestos. Saldrá de fábrica en tres configuraciones básicas: Work (cargas), Shuttle (para transporte de personas) y Sport (para campos de golf o similares).
Aspectos destacables
-
Autonomía: 80 km. por carga de batería (equivalente a tres días de uso).
-
Velocidad final: 55 km/h.
-
Materiales: material compuesto y fibras de alta tecnología tales como el carbono y aramida.
-
Manejo con un solo pedal (One Foot Drive).
-
Luces LED.
- Mínimo consumo energético, con carga 220 (enchufe convencional).
-
Ahorro del 90% en el costo de operación respecto de vehículos operados con combustibles fósiles. Recorre 100 kilómetros al precio de una taza de café.
-
Mínimo costo de mantenimiento.
-
Pesa alrededor de 450 kilogramos y puede transportar hasta 300 kg de carga, aproximadamente.
-
Frenos regenerativos (permite convertir una parte de la energía cinética del vehículo en energía eléctrica almacenable en baterías)
Dimensiones
- Largo: 2,8 m
-
Ancho: 1,7 m
-
Alto: 1,5 m
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.