Tracker Midnight, se viste de negro
Desarrollada sobre la versión Premier FWD, esta edición especial presenta un acabado oscuro exclusivo.

La Tracker Midnight se caracteriza por tener una carrocería color Black Meet Kettle, cuya pintura tiene pigmentos metálicos en su composición, así como una capa de barniz que ayuda a reflejar la luz con mayor precisión. El tono negro se extiende a las manijas de puertas, a las llantas de aleación, molduras y apliques. También presenta el moño Chevrolet con un fondo negro en lugar del tradicional dorado.
En el interior predominan los colores oscuros debido al acabado premium en cuero de los asientos, el volante y las puertas. Los detalles de la consola central, los marcos del aire acondicionado y del tablero multimedia se presentan en tono negro brillante.
«La Tracker Midnight se destaca por su acabado personalizado, diseñado para satisfacer las expectativas de un consumidor que busca un mayor grado de diferenciación dentro del segmento SUV», comenta Agustín Mazzola, Gerente de Marketing Producto de Chevrolet.

Está equipada con un motor 1.8 de 140 CV, una transmisión manual de 5 velocidades, llantas de aleación de 18”, frenos ABS con EBD, sistema OnStar y multimedia MyLink con pantalla de 7” compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Esta edición Midnight también cuenta con luces de marcha diurna LED, ajuste de altura de los faros, asiento delantero trasero abatible, apoyabrazos trasero con portavasos y alfombras negras.
La edición Midnight de la Tracker está disponible en toda la Red de Concesionarios de Chevrolet a un precio bonificado sugerido de $1.259.900.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.