Llegaron los nuevos MINI 3 y 5 puertas

Se trata del restyling del pequeño británico, que viene renovado en 3 y 5 puertas, así como también en versión convertible. MINI marca de nuevo la pauta en el atractivo de sus renovados modelos en el segmento de los compactos, con una amplia gama de opciones de personalización.
Con respecto a motorizaciones, se encuentran tres disponibles: un 1.6 litros, tricilíndrico que eroga unos 136 CV para sus versiones Cooper, 2.0 litros de cuatro cilindros y 192 CV disponible en las versiones Cooper S. Luego, se encuentra la famosa versión picante, la John Cooper Works que integra el mismo 2.0 de cuatro cilindros, pero con 231 CV. Como es costumbre en los MINI, el peso es un punto clave. Todas las versiones vienen con mejoras significativas como piezas de aluminio, con el fin de reducir aún mas el peso. Las transmisiones son de doble embrague con 7 velocidades y la variante más picante ofrece una Septronic de 8 marchas.
El nuevo MINI ofrece faros LED delanteros que incluyen un nuevo diseño de lentes y anillo completo en LED para las luces diurnas. En las luces traseras, también con tecnología LED, se destaca el diseño Union-Jack que remite a su origen británico.
Además, la marca ofrece una garantía repair inclusive por 3 años o 200.000 km, lo que ocurra primero. Los precios son:
34.900 dólares para el Cooper Pepper 1.5 3 Puertas
36.400 dólares para el Cooper Pepper 1.5 5 Puertas
46.900 dólares para el Cooper S Chili 2.0 3 Puertas
48.900 dólares para el Cooper S Chili 2.0 5 Puertas
51.900 dólares para el Cooper S Look JCW 2.0 3 Puertas
53.900 dólares para el Cooper S Look JCW 2.0 5 puertas
61.900 dólares para el Cooper S Chili 2.0 convertible
63.700 dólares para el Cooper JCW 2.0 3 Puertas
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.