Frontier argentina, presentada de forma oficial
Un nuevo jugador se sienta en la mesa de los productores nacionales. Es que luego de una inversión de 600 millones de dólares, producto de una alianza entre Renault, Nissan y Mercedes Benz, llega la Frontier de manufactura argentina, con acento cordobés, ya que salen de la planta ubicada en Santa Isabel (hasta ahora la pick up llegaba desde México).
Según Nissan, la Frontier que conocemos fue mejorada en todos los sentidos luego de una serie de más de 90 pruebas que la marca realizó con el fin de adaptarla mejor a nuestros terrenos. En un principio la Frontier ofrecerá cinco versiones ( XE 4×2 MT $1.005.000, XE 4×4 MT $1.133.500, LE 4×2 MT $1.187.500, LE 4×4 MT $1.319.000 y LE 4×4 AT $1.410.000), pero en el primer trimestre de 2019 sumarán cuatro opciones más de entrada de gama (S 4×2 MT, S 4×4 MT, SE 4×2 MT y SE 4×4 MT).
Al conocido motor 2.3 biturbo de 190 CV se le suma una nueva mecánica 2.3 turbo de 160 CV, destino a las opciones menos equipadas. Por otro lado, las transmisiones son de seis marchas para la manual y de siete para la AT. En materia equipamiento, de serie ofrece doble airbag (la más equipada tiene seis), isofix, ESP y llantas de aleación de 16, entre lo más destacado.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.