Citroën Argentina lanzó el C3 Bitono
Se trata de una variante con carrocería con un tratamiento específico, manteniendo el motor de 115 CV y dos opciones de transmisión.

Citroën Argentina presentó una nueva versión para su modelo compacto, que ya tiene siete años en el mercado. Se trata del C3 y una nueva opción denominada Bitono, que se diferencia por ofrecer una carrocería en dos tonos de color y varias combinaciones posibles.
Los elementos del exterior que lo diferencian del resto son el techo y la carcasa de los espejos en color negro, sumado a dos diseños diferentes de llantas de aleación de 16 pulgadas, dependiendo el tipo de transmisión que se elija, ya sea manual de cinco marchas o automática de seis.
Esta nueva variante está disponible en el nivel de equipamiento Feel, que como accesorios destacados cuenta con cámara de marcha atrás, climatizador automático y un sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas.
En cuanto a la seguridad, se mantienen en oferta los cuatro airbags y el sistema de frenos ABS con repartidor de presión, sumado a luces diurnas de LED y faros rompeniebla delanteros.
El motor disponible es el ya conocido 1.6 VTi de 115 CV, y como ya mencionamos se puede asociar a una caja manual de cinco marchas o también una automática de seis relaciones.
Los colores disponibles para el pack bitono son blanco, gris plata y gris oscuro, y en el manual se agrega el rojo rubí al catálogo.
“Teniendo en cuenta la gran aceptación de nuestros clientes con el C3 Origins y el C3 Urban Trail, ambos modelos con combinaciones de blanco y negro, inspirados en ellos, pensamos activaciones similares. La nueva versión Bitono se incorpora a la familia C3 otorgando más personalidad y actitud a un vehículo idóneo para la ciudad”, expresó Valere Lourme, directora de Marketing de Citroen Argentina.
Los precios del C3 Bitono son de 1.301.600 pesos para la versión con caja manual, y de 1.423.800 pesos en el caso del automático. Ambos tienen garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.