BMW lanzó la séptima generación del Serie 3

Hace unos instantes la marca alemana presentó en Los Cardales, la séptima generación de su icónico sedan, el Serie 3. Un auto único en su segmento debido a su impecable dinámica de conducción, su innovación en el equipamiento y su sofisticada calidad que lo ha caracterizado en cada una de sus generaciones.
Mecánica
El nuevo Serie 3 está impulsado por un motor 2.0 turbonafta de 4 cilindros, que produce 258 hp y 40,8 kgm (400 Nm) de torque a partir de las tempranas 1.550 vueltas. Se asocia a una transmisión automática Steptronic Sport de 8 velocidades y mantiene la esencia de transmitir la potencia al eje trasero. Le toma solo 5.8 segundos alcanzar los 100 km/h, y tiene un consumo mixto de 5.8-6.1 l/100 km.
Equipamiento
Entre los sistemas de asistencia al conductor se destaca, además del estacionamiento asistido en forma paralela y perpendicular, el de retroceso. Emulando la conducción autónoma, el sistema tiene la capacidad de retroceder -hasta los últimos 50 metros recorridos- copiando la trayectoria realizada e, incluso, esquivando obstáculos, sin que el conductor deba accionar los pedales o controlar la dirección. También incorpora Head-Up Display y control de crucero con función de frenado.
La nueva generación incoporta el BMW Intelligent Personal Assistant que se encarga de habilitar una fácil y natural comunicación por comandos de voz. En adición, le agrega una personalidad digital al vehículo que responde a un simple “Hola BMW” o a la expresión que desee configurar el usuario para activarlo.
Capacidad del baúl: 480 litros
Precio
Inicialmente, estará disponible en la versión 330i SportLine con un precio sugerido al público de USD 65.900 que ofrece garantía por 3 años o 200.000 km, lo que ocurra primero.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.