Ahora argentina: Hay una nueva pick up que se fabrica en el país
Nissan realizó un evento en la planta que Renault tiene en Santa Isabel, Córdoba, para dar inicio a la producción de la Frontier en nuestro país (hasta ahora llegaba desde México). Todo surge gracias a la alianza Renault-Nissan, en la que luego de una inversión de 600 millones de dólares, la pick up de la marca japonesa ahora cuenta con un nuevo punto de producción en el país. A la Nissan, pronto se le se sumarán como compañeras de planta las Renault Alaskan y la Mercedes BenzClase X.
La planta cuenta con una capacidad de producción de 70.000 unidades anuales (seguramente al momento de fabricación de las tres mencionadas) y se espera que desde agosto hasta abril de 2019 salgan de Santa Isabel al rededor de 16 mil unidades de Frontier.
Aunque no hay muchas novedades, ya que la marca no quiere adelantar nada, se cree que habrá todavía más versiones disponibles de las seis que se comercializan actualmente. Aunque de haber versiones cabina simple, vendrían desde el país azteca. Por otro lado, la marca asegura haber trabajado para adaptar la Frontier a nuestras calles, con una revisión en la insosnorización y en las suspensiones.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.