¿Cómo nos damos cuenta cuando cambiar los neumáticos?
Debido a varias consultas de lectores sobre cómo saber el momento en el que tenemos que cambiar las cubiertas de nuestros autos, compartimos una serie de consejos sobre qué características influyen en el estado de los neumáticos.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que el chequeo debe ser periódico para saber cuándo colocar unos nuevos, identificar golpes no percibidos anteriormente o saber si se encuentran bien balanceados.
Pero, puntualmente, ¿cómo nos damos cuenta si necesitamos o no cambiarlos?
- La profundidad en el dibujo de la banda de rodamiento es un detalle que no debemos perder de vista, ya que si es menor a 1,6 milímetros significa que es hora de renovar los neumáticos.
- Los kilómetros recorridos juegan un rol muy importante. Para alcanzar el nivel de profundidad mencionado anteriormente, se deben recorrer entre 25.000 y 30.000 kilómetros, siempre hablando de las ruedas delanteras ya que son las que mayor peso soportan.
Pero ¿Cómo verificamos que tan avanzado se encuentra el desgaste?
Bridgestone desarrolló una guía con diferentes técnicas para responder esta pregunta:
- Los neumáticos cuentan con un indicador de desgaste TWI (Tread Wear Indicator) que señala el nivel máximo recomendado. Éstos se encuentran en la banda de rodamiento del neumático y una vez que se alcanza esta marca, se deben reemplazar (en el caso de Bridgestone, tiene forma de triángulo)
- Se puede verificar también con una herramienta llamada medidor de estrías que, para su correcta utilización, siempre se recomienda que un técnico asesore al conductor sobre su uso.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.