consejos |

Requisitos y documentación para viajar a Chile en auto 2022

Te detallamos todos los Requisitos y documentación para viajar a Chile en auto 2022 y poder pasar sin problemas las distintas fronteras terrestres.

Hacer viajes largos en auto se podría decir que es terapéutico: encarar la ruta y manejar por varias horas para muchos es un placer, y visitar un país vecino es una gran opción para salir de lo habitual. Por eso en esta nota te contamos cuáles son los requisitos y documentación para viajar a Chile en auto 2022.

Para entrar a Chile en auto deberás cumplir con la documentación:

  • Documente Nacional de Identidad (DNI Digital tarjeta, DNI Digital libreta celeste o pasaporte)
  • Licencia Nacional de Conducir actualizada y vigente.
  • Seguro vehicular con cobertura internacional, extendido a Chile.
  • El vehículo deberá tener grabado el número de patente, como mínimo, en el parabrisas y luneta. En los autos que tengan 6 cristales o más, tendrá que tenerlo también grabado en los vidrios más grandes. Si el auto tiene menos de 6 cristales, la grabación deberá hacerse en todos.
  • Cédula Verde o título que certifique propiedad del automóvil.
  • En caso de no ser titular, Cédula Azul (¿qué es?) o la Verde vigente y con autorización del dueño del auto para salir con él al extranjero.

Te puede interesar
Qué documentación te pueden pedir en un control si salías a la ruta en vacaciones

La autorización que deberá presentar puede ser alguna de las siguientes:

  • Formulario “OM-2261 de Salida y Admisión Temporal de Vehículos Acuerdo Argentino-Chileno”. Lo podés descargar desde acá, y debe presentarse el original y un duplicado, con firma certificada ante la autoridad aduanera que corresponda según el domicilio del propietario del auto.
  • También se puede presentar un poder firmado por escribano para manejar y sacar el auto al extranjero. En ese caso, la Cédula Verde puede no estar vigente.

requisitos y documentación para viajar a Chile en auto 2021

Viajar a Chile en auto: información importante si vas con niños

Si viajas con un menor de 18 años, es importante que sepas que además del DNI vigente, deberán contar con una autorización de acuerdo a distintos escenarios:

  • Si el menor de 18 años viaja con los padres, éstos deben acreditar el vínculo con Libreta Civil de Familia, o Partida de Nacimiento o Certificado de Nacimiento o DENI del menor en el que consten los datos filiatorios de los padres.
  • En tanto, si el menor de 18 años viaja solo con uno de los padres, será necesaria que se demuestre el vínculo con alguno de los documentos que te mencionamos más arriba y además, la autorización del padre o madre que no esté en el momento de cruzar la frontera.
  • Por último, si el menor es a la vez, hijo de otro menor a 18 años, será necesaria la autorización de los padres y el permiso de uno de sus abuelos. Todos los documentos mencionados pueden ser originales o copias certificadas o legalizadas.

Te puede interesar
Requisitos y documentación para viajar a Brasil en auto 2022

requisitos y documentación para viajar a Chile en auto 2021

auto test revista digital

¿Puedo ir a Chile desde Argentina con un auto de alquiler?

, y vas a necesitar la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI Digital tarjeta, DNI Digital libreta celeste o pasaporte)
  • Carnet o Licencia Nacional de Conducir actualizada y vigente.
  • Autorización para Circulación en el Mercosur (esto te lo va a entregar la empresa a la que le alquilás el auto).
  • La empresa que te lo alquile deberá estar inscripta en los registro de Rent a Car de la Aduana argentina, y autorizada a salir del país por el paso elegido.

Te puede interesar
¿Se pueden borrar las multas de tránsito?

Sobre la documentación personal, cabe aclarar que no serán válidos los DNI escritos a mano (o sea, los documentos de tapa verde, tapa bordó o libreta celeste de niños y niñas recién nacidos). Tampoco será admitida la constancia de DNI en trámite y documentos deteriorados.

requisitos y documentación para viajar a Chile en auto 2021

¿Por dónde se puede entrar por tierra a Chile desde Argentina?

Son muchos los pasos fronterizos por tierra que Argentina tiene con Chile, desde el norte al sur. Sin embargo, no todos están abiertos. A continuación, los pasos habilitados a noviembre 2022.

  • Cardenal Antonio Samoré (Neuquén)
  • Cristo Redentor (Mendoza)
  • Humules (Chubut)
  • Integración Austral (Santa Cruz)
  • Jama (Jujuy)
  • Pechuenche (Mendoza)
  • Pino Hachado (Neuquén)
  • Río Jeinimeni (Santa Cruz)
  • San Sebastián (Tierra del Fuego)

Te puede interesar
Transferencias online: hasta un 40% menos

Podés consultar el estado de esos pasos fronterizos desde la web oficial de del Ministerio de Seguridad. Es que si bien las restricciones por la pandemia por el Covid-19 ya son bastante más laxas, nada garantiza por el momento que las fronteras permanezcan abiertas indefinidamente. (sobre los requisitos sanitarios para entrar a Chile desde Argentina, podés consultarlos acá).

Para conocer más detalles y otras preguntas frecuentes sobre los requisitos y documentación para viajar a Chile en auto 2022, podés visitar la web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), o bien, la web de Migraciones de Argentina.

Te puede interesar
Requisitos y documentación para viajar a Uruguay en auto 2022

Tené en cuenta que podrás declarar también los objetos que transportás a través del formulario OM-121/A (ir a formulario). Todos los formularios que necesitás están en la Sección Viajeros de AFIP (ir a web).

Si estás manejando distintas opciones de destino con tu auto, pero siempre en un país limítrofe, te sugerimos que leas los requisitos y documentación necesaria para entrar a Uruguay y Brasil.

Por último, te invitamos a que leas la sección de pruebas para que conozcas cómo se comportan y cuánto gastan todos los 0km del mercado, o bien, mirá los test en nuestro canal de YouTube.

requisitos y documentación para viajar a Chile en auto 2021