comparativos |

Peugeot 307, Ford Focus, Chevrolet Vectra y Citroën C4: ¿cuál era el mejor mediano?

Fueron los hatch “made in Mercosur” más modernos del segmento medio. Dos lanzamientos recientes (C4 y Focus) que habían encendido la competencia, que por el momento mantenía como líder al modelo del león. Enfrentamos las versiones full con el motor naftero más potente en cada caso.

Hace más de una década, cuando todavía la «oleada» de SUV no había llegado al mercado, la oferta de medianos hatch estaba encabezada por los cuatro exponentes protagonistas del comparativo a continuación. Desde hace más de 30 años en auto test analizamos y probamos a fondo todo lo que se vende en Argentina, y en aquella oportunidad dos lanzamientos (Ford Focus y Citroën C4) habían encendido el segmento mediano de bicuerpos, que hoy está prácticamente extinto.

Citroen-C4-Ford-Focus-Peugeot-307-Chevrolet-Vectra

Diseño y estilo

Ítem subjetivo si los hay, por eso dejamos la elección sujeta a las preferencias de cada uno. El C4 se presenta como mejor proporcionado que su hermano sedán, con un remate trasero muy agradable y suave en sus curvaturas. El Ford Focus no nos convence tanto en el remate trasero pero su trompa “Kinetic” (tipo Mondeo) es muy atractiva y goza de algunas ventajas de habitabilidad al ser el más ancho. Todavía vigente, el Peugeot 307 tiene el frontal más agresivo y sigue seduciendo al público, con marcado estilo Peugeot.

El Chevrolet respeta a rajatabla el diseño trasero del Astra bicuerpo alemán, con líneas muy logradas y sólidas. Además es el único con llantas de 17 pulgadas, en color ceniza, que le aportan una importante cuota de deportividad, que sin embargo no se da en la trompa, muy similar a la del Vectra sedán.

Habitabilidad

El de Chevrolet es el bicuerpo con las plazas traseras más cómodas. No sólo por su generoso espacio para las piernas sino por el mullido del asiento y la inclinación del respaldo. Además el acceso es bueno y la cabeza lejos está de rozar con el techo. El Ford Focus es similar, con un poquito menos de espacio a lo largo pero más cómodo si tiene que viajar un tercer adulto al medio. El defecto del Peugeot es el respaldo duro y vertical, aunque es algo más cómodo que el C4, que queda último en este rubro por su limitado espacio y la inclinación del techo, que incomoda el acceso, pudiendo pegarnos un “cocazo” al entrar.

Te puede interesar
Nissan presentó la renovación para uno de sus sedanes más lujosos

Los baúles, en todos los casos, tienen capacidad correcta para bicuerpos de este tamaño, con boca de carga más cómoda y amplia en el Ford Focus. Los “papeles” dicen que el 307 y el Vectra tienen 20 y 25 litros más que sus rivales.

Peugeot-307-Chevrolet-Vectra-Citroen-C4-Ford-Focus-cual-es-mejor

Posición de manejo

Por la profundidad de la pedalera, las amplias regulaciones de volante y el ajuste eléctrico de la altura del asiento como equipo de serie, el Ford Focus tiene la mejor postura de manejo, aunque las butacas (las más mullidas) sujetan poco. Lo mismo sucede con las del Vectra, cuya ergonomía es mejorable; sin embargo la postura al volante es correcta. El 307 es el que tiene las mejores butacas, y aunque la pedalera está un poco más cerca, compensa con la amplia regulación en distancia del volante. Muy similar es el C4, con asiento menos anatómico pero que baja más en su posición inferior.

Te puede interesar
Así es el sedán de lujo que busca competir contra las marcas alemanas

Ford-Focus-interior Peugeot-307-interior Citroen-C4-interior Chevrolet-Vectra-interior

Instrumental/Comandos

Impecable iluminación, cuadrantes grandes en blanco e indicador de temperatura de aceite (digital) en el Peugeot, que además concentra algunos comandos en torno al volante (radio y cruise control) de muy sencilla operación y que no se accionan accidentalmente, como los del Vectra. Además, la pantalla central con datos de viaje y chequeo también visualiza el sensor de estacionamiento, un accesorio en común con el C4. Ubicamos al Ford Focus en segundo lugar, con un panel moderno asistido por un completo ordenador con menú que permite, entre otras funciones, variar el grado de asistencia de la dirección. Todo tiene un excelente tacto y la radio Sony es de primera, incluyendo su impecable Bluetooth con función de marcado telefónico desde sus botones.

El del Vectra es un instrumental correcto pero tiene serigrafía muy pequeña, pudiendo ser más legible. Tiene el ordenador más básico y carece de Bluetooth. No aportan buena imagen las falsas teclas de la consola (que evidencian la falta de control de tracción y techo corredizo) pero el frente de la radio es generoso, con botonera grande.

Sin variaciones respecto del sedán, el C4 es el único “digitalizado”. En principio hay que acostumbrarse a la posición central del display, como también al volante de centro fijo que concentra numerosos comandos. Los dígitos del velocímetro (muy preciso) son bien grandes, pero no convence el tacómetro de barritas frente al volante, separado del conjunto. Ordenador y otros comandos, muy similares a los del 307.

Peugeot-307-lateral

Te puede interesar
Los sedanes resisten: Honda presentó la nueva generación de su modelo más lujoso

Terminación/Insonorización/Climatización

Todos tienen detalles mejorables, pero en general es el Ford Focus el mejor presentado, con un impecable inyectado en la plancha, comandos modernos y excelente tacto del volante. Es además el más silencioso, con el motor bien aislado. El C4 y el 307, al tener una 5ª marcha corta, en ruta van más “enroscados” y generan más ruido. El Vectra es el más rumoroso en cuanto a motor y rodamiento, pero es de destacar el ajuste de las piezas: nuestra unidad, con 25.000 km rodados, no hacía un solo ruido en empedrados o caminos de tierra. También tiene inyectado en la plancha pero el resto de los plásticos y comandos son de calidad mejorable. Los de PSA están parejos, con materiales de diversas calidades en un buen mix general.

Todos tienen climatizador automático, siendo el Vectra el único de una sola vía, pero con salidas traseras, al igual que el C4, que además agrega un forzador independiente. Este y el Peugeot incluyen parabrisas térmicos que evitan “recalentamientos” innecesarios.

Ford-Focus-lateral

Equipamiento de confort

Los cuatro vehículos evaluados son versiones full. Sólo en el caso del C4 existe una variante más equipada, que es la Exclusive Plus, con ítems exclusivos (valga la redundancia) como butaca totalmente eléctrica, sensor de estacionamiento delantero y faros bixenón direccionales, entre otros detalles menores. Hecha esta aclaración, en materia de confort están parejos. El 307 es el único con CD changer, y junto con el Ford Focus los que ofrecen techo solar. Este último además tiene luces giratorias y mando por voz, un accesorio también disponible en el C4 desde sus mandos en el volante. El Chevrolet es el que muestra más faltantes.

Citroen-C4-lateral

Te puede interesar
A 20 años del Volkswagen Phaeton, la marca muestra el sucesor que nunca llegó a producir

Equipamiento de seguridad

El C4 gana por varios cuerpos y al menos en esta versión Exclusive está a tono con los modelos vendidos en Europa: seis airbags (incluyendo los windowbags) y control de estabilidad (ESP), dos equipamientos que sus rivales no ofrecen y que elevan notablemente la seguridad tanto pasiva como activa. Tiene además los mejores frenos, con servo de emergencia, al igual que el 307, que incluye airbags laterales. Ford Focus y Vectra tienen sólo frontales. Todos ofrecen faros antiniebla delanteros y traseros, cinturones pretensados delanteros y por supuesto ABS para los frenos, teniendo los de PSA los pedales más firmes y el Chevrolet el de recorrido más extenso e impreciso. Las distancias de detención no presentaron grandes diferencias.

Motor/Prestaciones

El 2.0 de Citroën y Peugeot gana por la contundencia con que entrega potencial desde bajo régimen, con gran vivacidad cerca de la zona roja del tacómetro. Cuando la conducción tiene tinte deportivo, son los que mejor se adaptan, aunque en ambos casos con un selector de recorridos un poco largos y evidente falta de 6ª marcha. El régimen en 5ª es más elevado que en sus rivales: a 130 km/h giran a 4.000 rpm cuando el Ford Focus no pasa las 3.500, lo que además aumenta el consumo en ruta.

Te puede interesar
¿Se renueva el último sedán de Chevrolet para competir contra Toyota y Honda?

Si se quiere, el motor del Ford Focus es más eficiente por ser menos vibrador y más silencioso. Además marcó un buen registro de aceleración, pero es el más perezoso para subir de rpm en el manejo cotidiano. Su 5ª más larga relaja el régimen en ruta y favorece el consumo, pero estira los valores de recuperación, como indica el recuadro específico. Tiene el mejor selector, rápido, con recorridos cortos. En el caso del Ford Focus, esta unidad no manifestó una imprecisión en el paso de 2ª a 3ª como en la que tuvimos un par de meses atrás. El acople del embrague es el más suave de todos.

Peugeot-307-trompa

Con 2,4 litros, el motor del Vectra tiene la peor relación CV/litro del comparativo. Es el más anticuado (los otros tienen admisión variable y similares prestaciones con menor cilindrada) y gastador, no tanto en ruta a ritmo normal sino en el manejo exigente o de alta velocidad. Se destaca por la respuesta a muy bajo régimen ya que tiene un torque más alto, de 23 kgm. Eso le permite además tener una 5ª larga manteniendo buenos valores de recuperación. El selector tiene vástago y recorridos cortos, pero es algo “gomoso”.

Te puede interesar
Los SUVs se cobran una nueva víctima: este sedán dejará de fabricarse en 2023

Todos están parejos en la velocidad máxima, entre 197 y 202 km/h, una diferencia poco remarcable. Algo similar sucede con las aceleraciones, con una brecha de un segundo entre el más rápido y el más lento.

Ford-Focus-trompa

Comportamiento dinámico

Si buscáramos el equilibrio entre comportamiento y confort de marcha, el Ford Focus sería el elegido. Pero en asfalto veloz con curvas de distinto radio, el más ágil es el 307, con menos inclinaciones y tendencias totalmente francas. El C4 lógicamente es similar pero algo más blando, con balanceos un poco más evidentes, y si bien en este rubro no se analiza la seguridad, el ESP siempre permite buscar un poco más el límite con un margen de confianza. También es mullido el Ford Focus, bastante más que en el modelo anterior pero conservando su eficiente suspensión trasera independiente, que acompaña mejor los cambios de asfalto e irregularidades que en los demás.

El del Vectra es un chasis eficiente y dobla realmente bien, apoyado en sus cubiertas de perfil bajo. Pero la amortiguación es la más suave, lo que genera inclinaciones. Además, en caminos desparejos, se pone de manifiesto el divorcio entre los neumáticos algo duros y la suavidad de la suspensión, generando algunas vibraciones y rebotes.

Salvo el Chevrolet, que tiene el sistema más lento (pero con reducido diámetro de giro), todos tienen buena dirección, siendo la del Ford Focus la más precisa y progresiva en el grado de asistencia.

Te puede interesar
¿Cuáles son los mejores sedanes para viajar en familia?

Citroen-C4-trompa

Confort de marcha

La suspensión trasera independiente evita algunas sequedades algo desagradables manifestadas por sus tres rivales en pozos, cunetas y cortaduras. Así las cosas, el Ford Focus es el que copia más suave en empedrados y superficies similares, transmitiendo menos vibraciones al habitáculo. Su amortiguación suave concuerda además con las Pirelli P7,  “cauchos” blandos que no se lucen tanto en ruta pero sí en estas condiciones. El Vectra también es suave pero el perfil bajo de las cubiertas a veces le juega en contra. C4 y 307 son más copiadores, algo más firmes y tienen la comentada sequedad en el tren posterior, aunque menos que en el Peugeot pre-2004.

Chevrolet-Vectra-trompa

Conclusión

Si mejorara el equipamiento de seguridad, la garantía y el precio, el Ford Focus sería el ganador de este comparativo. El C4 obtiene muchos puntos por su nivel de seguridad y si se quiere es el más coqueto de los cuatro, con un diseño que arranca miradas. El Vectra tiene muy buena imagen y tienta al cliente con su precio inferior y la garantía de tres años, que respalda su confiabilidad. Con un completo equipamiento, mecánica eficiente y un precio más que lógico, el 307 sacó el mayor puntaje. Con siete años de vida era el más antiguo, pero no por casualidad fue el líder del segmento durante varios años.

Peugeot-307-Citroen-C4 Ford Focus Chevrolet Vectra